Mentoría de Bienestar Femenino

Un camino de transformación desde adentro hacia afuera.

Volvé a sentirte en sintonía con tu cuerpo y tu biología femenina

Pasaste tanto tiempo tratando de hacer todo “bien” con tu alimentación, el ejercicio, tu ciclo y tu bienestar, pero seguís sintiéndote agotada, con síntomas que no entendés y sin ver los cambios que esperabas.

No es falta de voluntad. No es que tu cuerpo te está fallando.

Es que nunca te enseñaron a nutrirte y cuidarte según tu biología femenina.

¿Y si en lugar de luchar contra tu cuerpo, empezás a trabajar con él? 

Tu biologia femenina es cíclica, cambiante, y si aprendés a apoyarla desde la nutrición y el autocuidado, podés sentirte bien en cada etapa de tu vida sin recurrir a soluciones temporales o dietas restrictivas.

No es un plan de alimentación más...

Es un acompañamiento profundo en el que trabajamos juntas para que entiendas qué necesita tu cuerpo, cómo mejorar tu metabolismo y tu salud hormonal, y cómo construir hábitos alineados con tu bienestar.

Este acompañamiento es para vos si…

  • Querés mejorar tu salud hormonal y metabólica sin seguir soluciones convencionales que solo tapan síntomas.

  • Sentís que hiciste de todo, pero nada parece funcionar a largo plazo.

  • Buscás un enfoque integral que combine alimentación, hábitos y autoconocimiento.

  • Querés aprender a nutrir tu cuerpo y mejorar tu relación con la comida.

  • Estás lista para priorizarte y crear un estilo de vida sostenible.

QUIERO COMENZAR
¿Cómo es el proceso de acompañamiento?
El programa se adapta a lo que realmente necesitás. Podés elegir entre tres formatos según tu punto de partida y el nivel de profundidad que busques:
  • Mentoría de 3 sesiones
    Ideal si ya tenés una base, y querés comenzar tu proceso con una guía y recursos personalizados.
  • Mentoría de 5 sesiones
    Un acompañamiento intermedio que te da el tiempo y el apoyo necesario para integrar cambios de manera progresiva.
  • Mentoría de 6 sesiones
    Un acompañamiento profundo para construir hábitos sólidos y entender cómo apoyar a tu cuerpo en cada etapa.
Todas las Mentorías incluyen:

1️⃣ Encuentros personalizados cada 15-20 días (50-60 min).

2️⃣ Material específico y ejercicios prácticos para apoyar tu proceso.

3️⃣ Guía Nutricional Integrativa, Guía de estilo de vida + Esquema de Suplementación según tus necesidades.

4️⃣ Ebooks: Planificación alimentaria, Meal Prep, Productos Recomendados y Recetarios.

5️⃣ Apoyo continuo de Lunes a Viernes por WhatsApp.

ESTOY LISTA
Preguntas frecuentes
  • • ¿Cómo puedo comenzar con las Mentorías 1:1?

    Antes de comenzar con las Mentorías, es importante que tengamos una conversación para entender tus necesidades y objetivos. Podés comunicarte conmigo por WhatsApp para contarme un poco más sobre tu situación. A partir de ahí, te guiaré en el proceso y te enviaré los detalles para realizar el pago.

    Una vez confirmemos los detalles y hagas el pago, podrás elegir la fecha de nuestra sesión a través de un enlace de Calendly, y recibirás el material necesario para prepararte para las sesiones.

  • • ¿Las Mentorías 1:1 son para mi?

    Son para vos si:

    • Estás lista para comprometerte con tu bienestar de forma personalizada.

    • Querés aprender a nutrir tu cuerpo con una mirada integrativa.

    • Buscás una solución sostenible y alineada a tu biologia femenina.
       

    Juntas podemos abordar:

    SALUD HORMONAL: SOP, endometriosis, sind. premenstrual, amenorrea hipotalámica, hiperprolactinemia, hipotiroidismo, etc.

    SALUD METABÓLICA: IR - diabetes tipo II, dislipemias, hipertensión, recomposición corporal, etc.

    ETAPAS DE LA VIDA: fertilidad, embarazo, climaterio y menopausia.

  • • ¿Desde qué edad puedo antenderme?

    El acompañamiento esta dirigido exclusivamente para mujeres adultas, de 18 años en adelante.

  • • ¿Qué hago si no puedo asistir a la sesión?

    En caso de no poder asistir, es necesario avisar al menos con 12 horas de antelación. Si no se avisa dentro de este plazo, se cobrará el total de la sesión.

    Si necesitas aplazarla, se puede reprogramar dentro de un límite de 15 días posteriores.

Cerrar X